El marketing móvil sigue incrementando su importancia. Las empresas saben que disponer de una estrategia orientada al móvil ya no es solo útil, sino totalmente necesario para captar y mantener a los clientes esquivos.
Urban Airship ha publicado este año un estudio que concluye que el 80% de los marketers harán de su estrategia móvil la base de sus campañas para estimular la relación entre la marca y los clientes.
Los objetivos del marketing móvil son, según Ascend2 y Research, fomentar el engagement en un 55% de los casos, captar nuevos clientes en un 40%, dar a conocer la marca en un 39%, y atraer visitantes a la página web en el 38%. Una buena estrategia conseguirá todos estos objetivos en la misma campaña.
Componentes de una estrategia de marketing móvil
Para empezar, hoy en día ninguna empresa puede permitirse no tener sitio web optimizado para los teléfonos móviles, ya que estos son desde hace tiempo el principal dispositivo utilizado para búsquedas en internet.
Esta optimización de las páginas web es necesaria pero no por ello suficiente. Desarrollar una app original es otra importante baza a tener en cuenta. Las apps pueden tener un valor añadido, tanto de entretenimiento como educacional. Un buen ejemplo son las de McDonald’s y Coca-Cola en Filipinas, en la que premian a los jugadores por el tiempo que no usan sus teléfonos inteligentes al estar con sus amigos.
La marca de productos de limpieza Cif anima a los consumidores de Rumania a mandar fotos de grafitis racistas. La empresa se encarga de limpiarlos y publica a su vez una foto en las redes sociales del antes y del después.
Dichas redes sociales son, además, la mejor manera de propiciar la interacción de los clientes con la marca. En ellas se pueden publicar contenidos interesantes o divertidos, así como las novedades de mercado y también se puede dar a los seguidores la oportunidad de opinar sobre los diferentes productos.
Estas herramientas, combinadas con las ya tradicionales ofertas e informaciones mandadas a través de mensajes SMS, constituyen la mejor manera no solo de publicitarse, sino de construir una autentica relación entre la marca y sus clientes.