Esta cuenta no puede usar whatsapp debido al spam ¿cómo lo soluciono?

Categorías: WhatsApp Business

Es importante que tus conversaciones en la plataforma de WhatsApp Business sean de calidad. Si envías demasiados mensajes o contenido irrelevante a través de WhatsApp, es posible que tus destinatarios te marquen como «spam» y que tu cuenta muestre el siguiente mensaje esta cuenta no puede usar whatsapp debido al spam.

Aquí te damos algunos consejos para evitarlo y saber qué hacer si esto sucede.

¿Qué significa ‘esta cuenta no puede usar whatsapp debido al spam’?

Los usuarios pueden marcar como spam los mensajes que les resulten molestos. Por lo general, sucede con aquellos que son promocionales, publicitarios o comerciales. Además, hay una serie de señales que disparan las alertas de mensajes no deseados:

  • El destinatario recibe comunicaciones sin haberse suscrito.
  • Es difícil dejar de recibir las comunicaciones molestas.
  • Las comunicaciones tienen errores ortográficos o gramaticales.
  • Se solicita al destinatario información personal.

Incluso las cuentas verificadas de WhatsApp Business pueden ser denunciadas como spam. 

Estas comunicaciones no deseadas pueden generar quebraderos de cabeza a tu equipo. Las consecuencias negativas de esta calificación afectan severamente a la reputación de tu empresa.

¿Qué ocurre si mi cuenta se marca como spam?

Si esto ocurre, recibirás una primera advertencia con información sobre la política de WhatsApp que se ha infringido. Si sigues enviando comunicados no deseados, es posible que empieces a ver restricciones y que cada vez duren más tiempo. 

Por ejemplo, es posible que bajes de nivel de mensajería, lo que reduce el número de destinatarios únicos a los que puedes enviar mensajes de WhatsApp. 

En el sistema de límites de volumen por nivel (Tier Rate Limit) de Meta, hay cuatro niveles para evitar el spam y garantizar que existan incentivos para que los negocios mejoren la calidad de sus comunicaciones. Son los siguientes:

  1. Nivel 1: envía a un máximo de 1.000 destinatarios únicos al día.
  2. Nivel 2: envía a un máximo de 10.000 destinatarios únicos al día.
  3. Nivel 3: envía a un máximo de 100.000 destinatarios únicos al día.
  4. Nivel 4: envía a tantos destinatarios únicos como quieras al día.

Además, se pueden imponer otras restricciones a tu cuenta: 

  • Bloqueo de 1 a 3 días para iniciar conversaciones de marketing, utilidades o autenticación y para añadir números de teléfono a tu cuenta.
  • Bloqueo de 5 a 7 días para iniciar cualquier tipo de conversación o para añadir números de teléfono a tu cuenta.
  • Bloqueo indefinido para iniciar cualquier tipo de conversación; solo se puede revocar mediante una apelación.
  • Cuenta prohibida o deshabilitada permanentemente de la plataforma de WhatsApp Business si no se realizan los cambios oportunos; esta medida se toma después de varias advertencias y restricciones o bloqueos de funciones.

Cómo recuperar el permiso para usar Whatsapp

Si crees que cumples con las políticas de Meta, tienes un plazo de 90 días para apelar la infracción desde el momento en que la recibas.

Estos son los pasos que debes seguir para apelar:

  1. Ve a la página de inicio del servicio de ayuda para empresas.
  2. Haz clic en la cuenta de WhatsApp Business correspondiente.
  3. En la lista de infracciones, selecciona la opción Solicitar revisión.
  4. Esto abrirá un nuevo cuadro de diálogo en el Business Manager. Introduce los datos y haz clic en Enviar.
  5. De esta forma, tu solicitud pasará al estado In Review (En revisión) y aparecerá en la pestaña correspondiente.
  6. La decisión de revisión de la apelación suele tardar entre 24 y 48 horas. Cuando eso suceda, verás el estado Unchanged (Sin cambios) o Reversed (Revertido).

Cómo evitar que te marquen como spam en WhatsApp

Enviar spam a través de WhatsApp (o que los usuarios lo perciban así) puede dañar tu imagen de marca e impedir que saques el máximo partido a la plataforma de WhatsApp Business como canal de comunicación con los clientes. 

Sigue estos consejos para no acabar denunciado como spam.

No envíes comunicaciones a destinatarios que no se hayan suscrito antes

Meta tiene pautas estrictas para los usuarios que establecen que todas las empresas deben contar con la aceptación explícita de sus clientes antes de enviarles mensajes a través de WhatsApp.

Mantén tu base de datos al día

Además de obtener la aceptación de cada cliente, obtén permisos independientes para cada categoría de mensajes para minimizar el riesgo. 

Permite que los clientes modifiquen sus preferencias periódicamente y recuerda actualizar tu base de datos en consecuencia. 

Envía solamente las comunicaciones que tus clientes esperan

Los mensajes no solicitados no son bien recibidos. Si los clientes pueden elegir las preferencias de mensajería, será menos probable que se sientan molestos.

Segmenta a los clientes antes de lanzar campañas a través de la plataforma de WhatsApp Business

Si segmentas tu base de datos de clientes y envías mensajes adaptados a sus preferencias conseguirás dos cosas: mejorar el rendimiento de tu campaña y reducir la probabilidad de que te denuncien como spam. 

Adapta tus campañas a tus clientes. Para conseguirlo, ten en cuenta:

  • Su comportamiento en el sitio web 
  • Su historial de compras
  • Las notas de atención al cliente (p. ej., si han presentado alguna queja)
  • Demografía

Infórmate sobre las políticas de Meta

Cumplir con las políticas de comercio y negocios es crucial para todos los negocios.

Evita el spam en WhatsApp gracias a un proveedor BSP

Para reducir al mínimo el riesgo de ser spam en WhatsApp, confía en un socio de soluciones empresariales de buena reputación.

Lo más importante es ofrecer una experiencia de mensajería de la mayor calidad en todo momento. Para eso, el proceso de suscripción debe ser claro y solo tienes que enviar los mensajes que los clientes hayan aceptado. Tu mejor aliado para conseguirlo será un socio de soluciones empresariales de WhatsApp con gran experiencia, como Esendex. 

¿Quieres más información? Descarga nuestra guía de para evitar ser calificado como spam en Whatsapp o contacta con nosotros.

Author Avatar
Eva Benedicto

Marketing manager con más de 16 años de experiencia, 6 de ellos en empresas de software B2B. Actualmente, estoy al cargo de la estrategia de marketing en España para la marca Esendex liderando todas las acciones relacionadas con SEO, PPC, PR, copywriting, campañas online y presenciales, participación en eventos, organización de webinars y creación de cualquier tipo de contenido. Anteriormente, también he estado al frente de equipos con un enfoque B2C para divulgar cuestiones tan diferentes como cultura catalana, psicología o actividades solidarias.